julio 3rd, 2019 | by editor
El mito de la "meritocracia" en una educación privatizada y mercantilizada como la nuestra, es una estrategia de la "elite" para enseñar a las mayorías populares a culpabilizarse individualmente de los resultados del crecimiento de las desigualdades y la pobreza real.
junio 26th, 2019 | by editor
El día 04 de Julio a las 18:00 hrs en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile se realizará un Seminario de Formación acerca de los “Desafíos Actuales de la Convivencia Escolar: en el marco de la Ley Aula Segura”. Expondrán Pablo Valdivieso (académico U. de Chile) y Eric Carafi (académico USACH)
junio 26th, 2019 | by editor
La Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE), en carta abierta, denuncia la represión y criminalización contra el magisterio y estudiantes movilizadas/os para defender el derecho a la educación pública en Chile
junio 17th, 2019 | by editor
Reproducimos la carta que el Colegio de Profesores de Chile envío a las familias el pasado 27 de mayo, para dar a conocer el sentido de la movilización docente.
junio 4th, 2019 | by editor
Nos convocamos hoy en las 11:00 hrs. frente a la Municipalidad de Santiago de Chile, comuna que se ha destacado por las políticas represivas que se han aplicado a los Liceos Públicos
junio 3rd, 2019 | by editor
Las iniciativas de sala cuna universal y "equidad parvularia" llegan para ampliar el mercado de la educación a la educación inicial. Publicamos la declaración del Espacio Vinculante por la Nueva Educación Pública - EVEP - contra estos proyectos de privatización
mayo 30th, 2019 | by editor
La Red de Estudios sobre Trabajo Docente es una instancia de reflexión, investigación y estudio en torno a las transformaciones
mayo 23rd, 2019 | by editor
En este texto, el investigador OPECH y miembro del Foro por el Derecho a la Educación Pública resalta las nefastas consecuencias de abordar la convivencia escolar a través de la criminalización